Categorías

Ribbon

En Infovec somos especialistas en cintas de transferencia térmica (Ribbon).

Destacamos por ofrecer SEGURIDAD.

Debido a la gran cantidad de referencias que existen, ya sea por tipo de Ribbon, impresora que usa, medidas, mandril, colores, agentes que intervienen en la resistencia o no del producto, etc. preferimos ser nosotros quienes se encarguen de asesorarle cuál sería el más conveniente para sus necesidades y preferencias, ofreciéndole la solución adecuada en cada momento.

También destacamos por nuestra FIABILIDAD, ya que todos nuestros productos mantienen su alto nivel de calidad de forma homogénea y continuada en el tiempo.

Si está interesado/a o necesita información contacta con nosotros a través del:

Pregunte por Carlos, jefe de compras, almacén y pedidos.

 

 

¿Necesitas saber más sobre Ribbon?: qué es, características, tipos, aplicaciones, etc.

En Infovec te lo explicamos detalladamente:

Existen 2 tipos de impresoras de etiquetas, que se diferencian en el uso de ribbon o no y en el tipo de etiquetas que utilizan, las impresoras térmicas directas o T.D. no utilizan ribbon y las impresoras de transferencia térmica o T.T. que son las que utilizan una cinta de transferencia o ribbon para imprimir sobre la superficie de la etiqueta al transferirse por el calor aplicado por el cabezal.

 

Qué es el Ribbon

El Ribbon es el consumible que contiene la tinta necesaria para la impresión. Su presentación es en rollos y cada rollo está compuesto por una capa de polyester a la cual se le aplica una o varias capas de tinta por un lado y una capa protectora o recubrimiento de fondo por el otro.

Esta tinta responde a la temperatura del cabezal de la impresora y se suelta del poliéster para adherirse a la etiqueta.

 

  

  

Este tipo de consumible será necesario para la impresión de etiquetas y papel que no sean térmicas.

Componentes

Para la impresión mediante calor se necesitan 3 componentes para la correcta transmisión de los datos:

  1. El cabezal es un film de Polietileno que protege la primera capa tintada de la cinta y que a su vez sirve para poder instalar el rollo en la impresora. Según la tecnología que utilice, este será plano o vértice.
  2. El indicador de fin tiene también una función de protección y seguridad. Su misión es la de asegurar que la impresora detecta el final del rollo protegiendo así al cabezal térmico.
  3. Y finalmente hablamos del mandril. Es un canuto casi siempre de cartón y que sirve para enrollar la cinta durante su rebobinado-fabricación y desenrollarla durante la impresión. Según a qué máquina va destinado, las características físicas del mandril cambian.

  

 

Tipos genéricos

Según las necesidades de etiquetado de cada caso, la cinta de transferencia o ribbon se ofrecen en 3 tipos de materiales diferentes. Es importante seleccionar el mas adecuado al uso que vaya a dar a las etiquetas, ya que la durabilidad y resistencia dependerán de ello, si tiene dudas consúltenos.

Ribbons o Cintas de transferencia Térmica Cera

Es el tipo de ribbon más básico. Utilizado para imprimir sobre etiquetas de papel normal no sintético. Los Ribbons de cera poseen una excelente calidad para todo tipo de aplicaciones que no sufran una exposición ambiental adversa (humedad, altas y bajas temperaturas) y poco desgaste mecánico por roces o similares.

Sería la versión de ribbon más económica.

Ribbons o Cintas de transferencia Térmica Cera Resina

Es una combinación de ceras y resinas para impresiones más resistentes y duraderas. Utilizados para imprimir OPP o PVC. Es el compromiso medio en cuanto a calidad-precio y duración de la impresión. Los Ribbons de Cera Resina poseen una gran resistencia hacia productos químicos, condiciones intermedias de sol, roce y humedades sin condensación.

Ribbons o Cintas de transferencia Térmica Resina

Los compuestos fabricados a base de resina ofrecen unos resultados de impresión de etiquetas excelentes sobre superficies sintéticas, plásticas y de alto brillo, es resistente a la intemperie y a algunos agentes químicos como el alcohol, gasolinas, limpiadores y similares. Para etiquetas muy expuestas y maltratadas o destinadas a entornos agresivos con necesidad de larga vida útil. Destinada a soportar los usos más duros y húmedos con condensación. 

*De menor a mayor nivel de protección y precio

Dentro de cada grupo hay variación de calidad dependiendo de la calidad de la materia prima, además en la mezcla también depende mucho el porcentaje de cera y resina que añadimos.

Es muy importante saber encontrar la combinación correcta etiqueta + Ribbon para obtener un buen rendimiento para cada tipo de aplicación. Para eso, hay que tener claro como adecuar cada calidad de Ribbon a la superficie que debe ser impresa y a dónde y cómo se va a utilizar la etiqueta

La gama completa de Ribbon está preparada para cubrir cualquier aplicación. Cada referencia ha sido definida con una alta exigencia en calidad de impresión, fiabilidad y capacidad de cubrir las necesidades del mercado.

A continuación le mostramos más detalladamente las características y resistencias, las superficies de impresión y las posibles aplicaciones de cada tipo:

  

 

¿Que es el ribbon IN y el ribbon OUT?

Esta propiedad del ribbon nos dice si la capa de material (Cera, Resina o Mixto) está por fuera o por dentro de la bobina, si es OUT el ribbon se desbobina por la parte trasera de la bobina, si es IN por la delantera.

La mayoría de impresoras admiten ambos tipos de ribbon, pero el más extendido es el OUT que utilizan marcas como TSC, Zebra, Intermec, Toshiba o Godex, siendo el IN menos frecuente y utilizado por Datamax y Sato.

 

¿Como elegir la medida adecuada de Ribbon o cinta de transferencia?

Lo primero que debe saber para elegir su medida de ribbon es su modelo de impresora, ya que la hoja de características técnicas o en el manual aparecerán las medidas maximas de ribbon o cinta de transferencia que admite su impresora.

Estas medidas son la anchura, los metros de longitud y el diámetro del mandril o canuto sobre el que está enrrollado el ribbon.

Elegir la anchura:

Deberá elegir la que mas se aproxime a la medida de su etiqueta, si su etiqueta mide de ancho por ejemplo 50 mm. deberá escoger un ribbon de 55 mm. de ancho para que su etiqueta quede completamente protegida y no desperdicie material con un ancho excesivo que no utilizará.

Elegir la longitud:

Lo ideal es escoger el ribbon de mayor longitud que su impresora admita 70, 110, 300, 360 o 450 metros por lo general.

Como puede comprobar, la elección del ribbon o cinta de transferencia correctos son muy importantes a la hora de imprimir etiquetas que cumplan con sus necesidades de trabajo y vida útil, además ahorrar y abaratar los costos de este consumible al elegir bién medidas para evitar que se desperdicie los bordes de la cinta de transferencia o ribbon sin imprimir porque su etiqueta es mucho mas estrecha.

 

Ventajas

  • Calidad de lectura del código de barras y de su impresión variable impresa, evitando altos costes por error de lectura tales como la parada de una cadena de producción, en la trazabilidad de un producto, identificación de un paciente o en la imagen de la empresa y su producto.
  • El material se adapta a las necesidades de impresión, tanto superficies a imprimir como la resistencia a los agentes externos que haya que superar.
  • ECO-FRIENDLY - Fabricación ECOLÓGICA
  • La  Nueva Generación de RIBBON está formada por productos absolutamente respetuosos y cuidadosos con el medio ambiente, sin silicones ni compuestos halogenados, en definitiva, un producto NO CONTAMINANTE, cuya utilización no tiene riesgo alguno de manipulación para el usuario y con una gestión de reciclado y/o eliminación sumamente sencilla
  • Gama exclusiva de colores metalizados: no solo podrá utilizar ribbon negro. Imprime en alta calidad con colores que requiera el diseño de su producto o para reforzar su propia imagen de marca. Le ofrecemos diferenciación, diseño y personalización. Perfectas para reforzar su posicionamiento y visibilidad en el mercado y una solución idónea para hacer pequeñas tiradas de etiquetas en determinados momentos o para determinados productos.